El Ajuntament de Dénia ha implantado un sistema de smart parking (estacionamiento inteligente) en la zona azul de la ciudad con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía al comercio local, reducir el tráfico de agitación en el centro urbano y disminuir las emisiones de CO2. Esta actuación forma parte del proyecto de Transformación Digital Inteligente y Sostenible del Sector Comercial de Dénia, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Maria José García, concejala de Comercio, ha destacado que: “La actuación permitirá conocer en tiempo real la ocupación de las plazas de estacionamiento regulado, ofreciendo una solución tecnológica que hará más cómodo y eficiente venir a comprar en el centro de Dénia”
En total se han sensorizado 277 plazas de estacionamiento regulado —267 ordinarias y 10 reservadas para personas con movilidad reducida— en calles del entorno del Mercado Municipal y del centro histórico: Carlos Sentí, Mercat, Magallanes, Cándida Carbonell, Colón, Calderón y el parking de la Estación.
La ciudadanía dispone de la aplicación móvil gratuita ParkTime, que mostrará en tiempo real la disponibilidad de las plazas monitorizadas. La app permitirá también agrupar y localizar exclusivamente las plazas reservadas para personas con movilidad reducida (PMR) o incluirlas en una búsqueda general.
El sistema se completa con la instalación de tres paneles informativos situados en puntos estratégicos de acceso a la ciudad: calle Patricio Ferrándiz, el cruce de la calle La Mar con Cándida Carbonell y, finalmente, en Ronda Muralles intersección con la calle Pont, que está en proceso de instalación. Estos paneles guiarán a los conductores hacia las zonas con plazas libres, evitando la saturación en las calles más céntricas.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Scotto, ha destacado que: «Con los paneles informativos y la gestión tecnológica reducimos los tiempos de búsqueda, ordenamos mejor el tráfico y garantizamos un acceso más seguro y eficiente en el centro».
Los sensores magnéticos instalados son autónomos e inalámbricos, están embebidos en el pavimento con material antideslizante y permiten detectar en tiempo real la ocupación de cada plaza. Disponen de calibración automática continua, conectividad mediante tecnología narrowband sobre redes móviles LTE, y una vida útil estimada de hasta diez años.
García ha recordado que esta actuación se suma a otras impulsadas el último año, como el lanzamiento de la app D-Dénia o las taquillas refrigeradas del Mercado Municipal, todas ellas dirigidas a modernizar, digitalizar y reforzar el comercio local de la ciudad. “Modernizar los servicios que acompañan al comercio es apoyar directamente a nuestras tiendas y negocios. Ahora, con este sistema, venir a comprar en Dénia será más atractivo, porque, sumado a otros factores, facilitamos el aparcamiento”.