Ya hay fecha: el sábado 9 de mayo de 2026 Dénia acogerá la Trobada d’Escoles en Valencià de la Marina Alta, una fiesta reivindicativa y lúdica por la lengua que reunirá a miles de niñas, niños, familias y profesorado, organizada por Escuela Valenciana, la Cappev y el Ayuntamiento de Dénia.
El anuncio se ha hecho hoy en una rueda de prensa en el ayuntamiento de Dénia con la participación del alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt, el vicepresidente de la Cappev, Jaume Fullana y la concejala de Educación, Melani Ivars.
El alcalde ha destacado que la Trobada se celebra en Dénia veinticinco años después de que la ciudad acogiera este evento por primera vez. Y, además, lo hace “en un momento de vulnerabilidad de la enseñanza en valenciano y de estigmatización de nuestra lengua y sus instituciones”. Grimalt ha destacado la tarea fundamental que desarrollan la Cappev y de Escola Valenciana en la defensa de la enseñanza en valenciano, “un derecho reconocido en el Estatuto de Autonomía y en la Ley de Uso y Enseñanza del valenciano”.
El vicepresidente de la Cappev, Jaume Fullana, ha incidido en el carácter festivo de las Trobades, y también en el aspecto reivindicativo “no solo focalizado en la lengua, sino también en la coeducación, la educación democrática y la educación inclusiva”. Son, ha añadido Fullana, “una oportunidad para hacer vínculos, para hacer conciencia, para construir una sociedad en la que los valores democráticos estén garantizados”.
Con el lema “Tenim història. Som futur”, la Trobada d’Escoles en Valencià de la Marina Alta llenará de actividades la jornada del 9 de mayo. La Concejalía de Educación está perfilando el programa de actos en colaboración con otras concejalías del Ayuntamiento, la Cappev y los centros educativos de Dénia.
La concejala de Educación ha avanzado alguna de las actividades previstas, que se desarrollarán en el centro urbano: plaza del Consell, calle Marqués de Campo y plaza María Hervás.
Por la mañana se inaugurarán dos exposiciones: la oficial de la Trobada, con carteles y camisetas que recorren su historia y otra con trabajos del alumnado de bachillerato artístico del IES Historiador Chabàs de Dénia.
Habrá también un pasacalle de participantes hasta la plaza María Hervás, donde se instalará una feria del libro y se celebrarán cuentacuentos, talleres medioambientales, bailes, juegos deportivos y una partida de pelota, “gracias a la aportación de los diferentes departamentos municipales”.
Por la tarde, las escuelas de la Marina Alta que participan se concentrarán en la plaza del Consell, donde se celebrará la Mostra de la Cançó. Al finalizar, irán en pasacalle por la calle Diana hasta Marqués de Campo, donde tendrá lugar la muestra de talleres que organizan las escuelas.
Por la noche, en el escenario principal, que se situará en la glorieta del País Valencià, tendrá lugar La Gira, con los conciertos de El Diluvi y Sandra Monfort.