Subvenciones

Espacio reservado para un posible aviso desta- cado de última hora.

Actualidad

Dénia cierra los actos de homenaje del Any Maria Ibars con el descubrimiento de un busto de la escritora en la Glorieta

El homenaje que el Ajuntament de Dénia dedicó el pasado domingo a la escritora Maria Ibars fusionó varios lenguajes artísticos para dejar patente el aprecio que la ciudad de Dénia profesa a la poetisa y narradora que creó su universo literario “a la sombra del Montgó”.

 

Que la Acadèmia Valenciana de la Llengua declarara el 2024 el Any Maria Ibars desencadenó toda una serie de actos conmemorativos de su figura y obra en los cuales el Ajuntament de Dénia ha tenido una participación activa.

 

Como colofón, el Ajuntament organizó el acto del domingo, que reunió autoridades locales, la presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Verònica Cantó, y la académica Maria Àngels Francés, familiares de Maria Ibars - Vicente y Manuel Ángel Payá, nietos de la escritora; Patricia Payá, bisnieta; y el sobrino nieto, José Antonio Ibars- y un buen número de personas dispuestas a festejar a la autora.

 

El lugar de la celebración no era casual. La glorieta del País Valencià, centro neurálgico de la ciudad, donde se descubrió un busto en bronce de la escritora, obra de José Luis Saldaña y Paco Valderrama, encarado al Montgó que tanto admiraba. La escultura era el centro del homenaje.

 

“Aprovechando la difusión de la figura de Maria Ibars a lo largo del año pasado en toda la Comunidad Valenciana, el ayuntamiento, mediante el Área de Cultura, ha querido que su imagen ya siempre fuera visible y estuviera cerca de toda la ciudadanía y de las personas que nos visitan, en el corazón de la Dénia que ella tanto estimaba. Y, por eso, desde hoy mismo, Maria Ibars mirará al Montgó”, señaló el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina. Y lo hará acompañada del escritor dianense Juan Chabás, cuyo busto ha sido recolocado en la glorieta una vez finalizadas las obras de la plaza. Y de otro escritor significativo para la ciudad, Vicent Andrés Estellés, que ocupa su espacio a unos pocos metros de los otros escritores.

 

Pero este acto no ha sido un homenaje puntual de Dénia a Maria Ibars. Ella “siempre ha tenido presencia” en la ciudad, explicó el concejal de Cultura. Es hija adoptiva desde 2016; tiene una calle dedicada; un instituto de educación secundaria bautizado con su nombre; el paseo de la Marineta Cassiana es un recorrido por su obra, jalonado de baldosas que nos muestran fragmentos de sus poemas; la Biblioteca municipal y el Institut d’Estudis Comarcals han editado publicaciones sobre su figura y la Agrupación Filatélica de Calp, con el apoyo del Ajuntament de Dénia, promovió que este año Correos le dedicara un sello que salió el 9 de enero pasado.

 

“Una historia de devoción recíproca entre Dénia y Maria Ibars”, subrayó el alcalde, Vicent Grimalt, en su intervención. “Una historia, aun así, interminable, que el busto que hoy hemos inaugurado se encargará de mantener muy viva”, afirmó.

 

Grimalt adornó su discurso con poemas de la autora y fragmentos del cuento Maria Ibars. A la vora de Penyamar, a l’ombra del Montgó, escrito por Antoni Reig e ilustrado por Sofia Armengol y editado por el Ajuntament de Dénia y Reclam Editorial.

 

Letras, rimas y palabras no podían faltar en este homenaje a la escritora “que mejor literaturizó Dénia y su comarca”, afirmó la presidenta de la AVL, Verònica Cantó, quien, además, agradeció la “colaboración y complicidad que hemos encontrado del Ajuntament de Dénia y sus miembros a lo largo de este Any Maria Ibars”. Cantó ensalzó la figura de Maria Ibars, “mujer, escritora que creó su obra en tiempos convulsos, enfrentando numerosas trabas, pero sin abandonar su compromiso con la cultura y la lengua del País”.

 

Las artes plásticas continúan teniendo presencia en la escenografía del acto de homenaje. Ahora, con el retrato de Maria Ibars firmado por Joan Castejón, artista que comparte con la escritora el título de hijo adoptivo de la ciudad de Dénia, que destacaba en uno de los lados del escenario.

 

Y para poner fin a este reconocimiento, la música. La cantante Ina Martí, “la mujer que ha hecho de la obra de Maria Ibars música”, en palabras del concejal de Cultura Dénia, ofreció un recital con temas de su disco “Ina Martí canta a Maria Ibars” y alguna composición propia más reciente, que arrancaron los aplausos del público.

Otras noticias

imprimir